back to top
viernes, abril 18, 2025
202

Top 5 ESTA SEMANA

201

LO RELACIONADO

Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 200% a bebidas alcohólicas europeas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión comercial con la Unión Europea al anunciar posibles aranceles del 200% sobre vinos, champagnes y otras bebidas alcohólicas procedentes de los países del bloque europeo. La advertencia, publicada el pasado jueves en su red social Truth Social, responde a la reciente decisión de la UE de imponer un arancel del 50% al whisky estadounidense, medida que entrará en vigor el próximo 1 de abril como parte de una serie de contramedidas valoradas en 26.000 millones de euros. Estas acciones europeas buscan contrarrestar los aranceles del 25% aplicados por la administración Trump a las importaciones de acero y aluminio europeos desde el pasado martes.

En su mensaje, Trump calificó a la UE como “una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo”, acusándola de haber sido creada con el propósito de “aprovecharse de Estados Unidos”. Asimismo, afirmó que la imposición de un arancel del 200% beneficiaría enormemente al sector vinícola y de champán estadounidense, incentivando la producción interna. “Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos impondrá en breve un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE”, señaló el presidente.

La respuesta de la UE no se ha hecho esperar, aunque desde Bruselas han optado por mantener la cautela. Un portavoz de la Comisión Europea indicó que el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, ya ha iniciado contactos con su homólogo estadounidense para abordar la situación, y se están preparando conversaciones bilaterales en busca de una solución. Sin embargo, las contramedidas anunciadas por la UE incluyen gravámenes a productos emblemáticos estadounidenses como motocicletas Harley-Davidson, bourbon, yates y ciertos alimentos, lo que podría intensificar el conflicto comercial en las próximas semanas.

El impacto potencial de los aranceles propuestos por Trump sería significativo para los productores europeos, especialmente en países como España, Francia e Italia, que lideran las exportaciones de vino a Estados Unidos. Según datos de comercio internacional, Estados Unidos representa un mercado clave para estas bebidas, con un volumen considerable de exportaciones anuales. Por otro lado, la medida también podría alterar las dinámicas del mercado interno estadounidense, afectando a consumidores y distribuidores que dependen de las importaciones europeas.

Este nuevo capítulo en la guerra comercial refleja la estrategia de la administración Trump de utilizar aranceles como herramienta para presionar a socios internacionales, una táctica que ha generado tanto críticas como apoyos dentro y fuera de Estados Unidos. Mientras tanto, las negociaciones entre ambas partes serán cruciales para evitar una escalada que podría tener repercusiones económicas globales. Las próximas semanas serán determinantes para definir si esta amenaza se materializa o si se logra un acuerdo que calme las tensiones entre Washington y Bruselas.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

LOS POPULARES