El remake live-action de Lilo & Stitch, programado para el 23 de mayo de 2025, ha desatado una ola de entusiasmo tras el lanzamiento de su tráiler el 12 de marzo de 2025, que acumuló 158 millones de visualizaciones en 24 horas, convirtiéndose en el segundo avance live-action más visto de Disney, solo superado por El Rey León (2019). Dirigida por Dean Fleischer Camp, esta adaptación del clásico animado de 2002 promete fidelidad a la historia original de una niña hawaiana y su amigo alienígena, combinando nostalgia, efectos CGI y un reparto estelar. A pesar de controversias previas por el casting, el éxito del tráiler refuerza las esperanzas de Disney para un taquillazo en un año competitivo.
Tráiler Histórico y Fidelidad al Original
El tráiler de Lilo & Stitch se viralizó rápidamente, alcanzando el número uno en X, YouTube y Douyin, y posicionándose como un fenómeno global. Su impacto se debe a una recreación fiel de la película original, con escenas icónicas como Stitch destruyendo un castillo de arena que parodia el logo de Disney, acompañado de canciones de Elvis Presley como “You’re the Devil in Disguise”. La historia sigue a Lilo Pelekai, interpretada por Maia Kealoha, una niña hawaiana que adopta a Stitch, un experimento alienígena (con voz de Chris Sanders), sin saber que es un fugitivo galáctico. El concepto de ohana (familia) permanece central, con un enfoque en la conexión entre Lilo y Stitch frente a cazadores alienígenas y servicios sociales.
El reparto incluye a Sydney Agudong como Nani, Zach Galifianakis como Jumba, Billy Magnussen como Pleakley, y Courtney B. Vance como Cobra Bubbles, con Tia Carrere, la Nani original, como la Sra. Kekoa. La dirección de Fleischer Camp, conocido por Marcel the Shell with Shoes On, aporta un estilo que equilibra acción real y CGI, creando un Stitch realista pero fiel al diseño animado. A diferencia de remakes fotorrealistas, esta adaptación respeta la estética caricaturesca, lo que ha sido aplaudido por fans en X, donde usuarios como @GeekZoneGZ destacan que “Stitch es increíble” y “han clavado el diseño real”. La decisión de estrenar en cines, en lugar de Disney+, refleja la confianza de la compañía tras el rodaje en Maui, Hawái, finalizado en marzo de 2024.
El tráiler superó las expectativas en un contexto difícil para Disney, marcado por críticas a Blancanieves y un desempeño irregular de Mufasa. Con preventas de entradas liderando entre películas PG de 2025, según Fandango, el filme se perfila como un pilar clave para la Casa del Ratón.
El live-action de 'LILO & STITCH' se ve ABSOLUTAMENTE PERFECTO.
— Geek Zone 🍿 (@GeekZoneGZ) March 12, 2025
Stitch es increíble, han clavado el diseño real. La niña que interpreta a Lilo tiene la misma energía que la película original y las vibes en general son geniales.
Día 1 en el cine, qué ganas 😍 pic.twitter.com/0PPFtIQezg
Controversias y Desafíos
A pesar del entusiasmo, el remake no ha estado exento de polémicas. En 2023, la elección de Sydney Agudong como Nani desató acusaciones de blanqueo en redes sociales, con fans señalando que su tono de piel más claro no refleja el personaje animado, de raíces hawaianas. Aunque Agudong es nativa de Hawái, el debate sobre representación persiste, con críticas como las de @booksessedwhore en X, que exigían “visibilidad para isleños de piel más oscura”. Otro escándalo involucró a Kahiau Machado, inicialmente elegido como David, reemplazado tras descubrirse publicaciones racistas, lo que intensificó las tensiones.
Algunos fans, como el codirector original Dean DeBlois, han cuestionado la necesidad de rehacer una historia original, argumentando que el clásico de 2002, que recaudó 273 millones de dólares, no requiere actualización. En X, usuarios expresan una mezcla de optimismo y escepticismo, con @callmebyniv sugiriendo que “puede salvar a Disney de tantas porquerías”, mientras otros temen que no iguale la profundidad emocional del original. La saturación de remakes live-action también genera críticas, con debates sobre si Disney debería priorizar historias nuevas.
Aun así, el éxito del tráiler, que superó los 106 millones de vistas de Aladdin y se acercó a los 198 millones de La Sirenita, indica un fuerte interés. Disney ha capitalizado la nostalgia con eventos en Dolby Cinema y 4DX, y la banda sonora de Elvis, un pilar del original, se mantiene como un guiño a los fans.
Futuro en la Taquilla y Legado
El estreno del 23 de mayo de 2025, coincidiendo con el Memorial Day en EE.UU., posiciona a Lilo & Stitch como un evento familiar, aunque competirá con Mission: Impossible 8 y Thunderbolts. En España, la película llegará el 22 de mayo, aprovechando la tradición de doblaje y el cariño por el original. Con una duración de 1 hora y 48 minutos y clasificación PG, el filme busca captar tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones.
El éxito del tráiler sugiere que Disney podría superar los tropiezos de recientes remakes, pero el desafío será mantener la esencia emocional de ohana en un formato modernizado. Si logra equilibrar fidelidad y frescura, como indican comentarios en X como los de @BuenaEscena, que elogian el “amor” puesto en la película, podría consolidarse como un hito de 2025. Para España, donde el original es un clásico, el remake promete llenar cines y tiendas con peluches de Stitch, reafirmando su lugar en la cultura popular.
Disney apuesta por Stitch, y el mundo responde: ohana nunca pasa de moda 🌴