La reciente adaptación live-action de “Blancanieves” de Disney, estrenada este fin de semana, ha generado una ola de reacciones encontradas en internet. Desde la belleza de la Reina Malvada interpretada por Gal Gadot, que muchos consideran superior a la de Rachel Zegler como Blancanieves, hasta el uso de enanitos generados por CGI tras la controversia iniciada por Peter Dinklage, estrella de «Juego de Tronos», la película no ha dejado indiferente a nadie.
La bruja eclipsa a Blancanieves
Uno de los temas más comentados en redes sociales es la percepción de que Gal Gadot, con su imponente presencia y elegancia, roba el protagonismo a Rachel Zegler en términos de belleza. Usuarios en plataformas como X han expresado opiniones como: «Gal Gadot es una reina en todo el sentido de la palabra, ¿cómo se supone que creamos que Blancanieves es la más bella?» Otros han criticado la elección de casting, argumentando que la descripción clásica de Blancanieves como «la más hermosa del reino» no encaja con la dinámica visual presentada. «Poner a una Blancanieves cuya piel no es blanca y de belleza discutible al lado de Gadot es un error garrafal», escribió un usuario, reflejando el sentir de algunos fans del cuento original.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Defensores de Zegler destacan su carisma y talento vocal, afirmando que su interpretación aporta una frescura distinta al personaje. «Rachel Zegler es una estrella, no necesita competir con nadie», comentó un seguidor en X, mientras que otro añadió: «La belleza de Blancanieves no es solo física, es su esencia, y Zegler lo clava».
🚨 BOMBA: Disney confirmó que todos los enanos de Blancanieves fueron creados con CGI porque, según ellos, usar actores reales habría sido "ofensivo" para ciertos colectivos.
— Juanito Say (@JuanitoSay) March 24, 2025
O sea, en su afán de no ofender a nadie, terminaron eliminando la representación real de enanos en… pic.twitter.com/rHt5uz3u6k
Los enanitos CGI: ¿Solución o problema?
Otro foco de controversia es la decisión de Disney de utilizar enanitos generados por computadora en lugar de actores reales, una elección que remonta a las críticas de Peter Dinklage en 2022. El actor, conocido por su papel en «Juego de Tronos» y quien tiene acondroplasia, calificó la historia original de «Blancanieves y los siete enanitos» como «jodidamente retrógrada» por su representación de los enanos viviendo en una cueva. Tras sus declaraciones, Disney anunció que optaría por «criaturas mágicas» generadas por CGI para evitar perpetuar estereotipos, una medida que consultaron con miembros de la comunidad de personas con enanismo.
Esta decisión, sin embargo, ha dividido opiniones. Algunos usuarios aplauden el intento de modernizar el relato, con comentarios como: «Los enanitos CGI son un acierto, le dan un toque mágico que encaja con el tono del live-action». Otros, en cambio, lo ven como una oportunidad perdida para actores reales. «Es absurdo, hay enanos de verdad en la película, pero los siete principales son CGI. ¿Qué sentido tiene?», escribió un usuario en X. Actores con enanismo, como Choon Tan, han expresado su frustración en medios, argumentando que esta elección «discrimina» y elimina oportunidades laborales en un industria donde ya son escasas.
La calidad del CGI también ha sido cuestionada. «Los enanitos parecen sacados de un mal videojuego, me duelen los ojos», lamentó un espectador, mientras otro afirmó: «Lo que más me duele es que los enanitos eran mis favoritos en la animada y ahora son solo muñecos digitales».
Peter Dinklage se quejó de que no podían poner a actores reales haciendo de en*nos en Blancanieves porque eso era reforzar estereotipos.
— Tolkienverse ᚠ (@ToIkienverse) March 24, 2025
En la imagen de abajo podemos ver al actor aceptando un EMMY por interpretar al en*no mas famoso de la televisión.
La hipocresía hecha… pic.twitter.com/S1H6hTUspF
Una película bajo el escrutinio de la cultura moderna
Además de estos temas, la película ha enfrentado críticas por otros cambios, como la eliminación del príncipe en favor de un ladrón que acompaña a Blancanieves en su rebelión contra la reina, lo que algunos han tachado de «woke» y una traición al cuento clásico. «Disney jode todas las historias clásicas con esta mierda moderna», se quejó un usuario en X. Sin embargo, las primeras reseñas han sido mixtas pero positivas en general, elogiando las actuaciones de Zegler y Gadot, así como la banda sonora renovada, aunque el CGI sigue siendo el punto débil más mencionado.
Con un estreno que recaudó aproximadamente 87.3 millones de dólares a nivel global en su primer fin de semana, según Box Office Mojo, «Blancanieves» demuestra que, a pesar de la controversia, sigue atrayendo audiencia. ¿Logrará el boca a boca superar las críticas iniciales? Por ahora, internet sigue siendo un campo de batalla entre quienes defienden esta reinvención y quienes sienten que Disney ha perdido la magia del original.
¡FRACASO WOKE EN DISNEY!
— Adriana Martinez (@AdrianaVeterin) March 23, 2025
‘Blancanieves’ se estrelló en taquilla: $240 millones tirados a la basura, y solo $3.5M en su estreno. Rachel Zegler, con su activismo progre y soberbia, le puso la lápida a este desastre.
¿Gastarás tiempo en esa basura?pic.twitter.com/qcio0X9Pf5