back to top
sábado, abril 19, 2025
202

Top 5 ESTA SEMANA

201

LO RELACIONADO

Si la democracia española funcionara, tú estarías… no sé… — Ione Belarra a Vito Quiles

LA ÉPOCA QUE TANTO ANHELAN, HABLEMOS DE ELLA

La época republicana en España (1931-1939) estuvo marcada por profundos conflictos políticos y sociales, que culminaron en la Guerra Civil (1936-1939). Durante este período, cometieron atrocidades contra civiles y opositores. A continuación, menciono algunos de los eventos más relevantes relacionados con la represión y la violencia perpetrada por el bando republicano:

1. Quema de Iglesias y persecución religiosa (1931-1939)

  • Desde el inicio de la Segunda República en 1931, hubo una fuerte hostilidad hacia la Iglesia católica debido a su vinculación con el poder conservador. En mayo de 1931, tras unas protestas en Madrid, se incendiaron conventos e iglesias en varias ciudades. Durante la guerra, la persecución religiosa se intensificó, con el asesinato de miles de clérigos y la destrucción de edificios religiosos.

2. La represión en la Revolución de Asturias (1934)

  • En octubre de 1934, un levantamiento obrero en Asturias, impulsado por socialistas y comunistas, fue brutalmente reprimido por el gobierno republicano, liderado por Alejandro Lerroux y con Francisco Franco al mando de la represión. Sin embargo, dentro del levantamiento también se produjeron asesinatos de sacerdotes, empresarios y opositores.

3. La violencia en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil (1936-1939)

  • Durante la guerra, se desató una ola de represión en la zona republicana, dirigida contra militares sublevados, opositores políticos, empresarios, religiosos y ciudadanos sospechosos de simpatizar con el bando nacional. Entre los episodios más notorios destacan:
    • Las «sacas» y «paseos»: Ejecuciones extrajudiciales de prisioneros en Madrid, Barcelona y otras ciudades.
    • Paracuellos del Jarama (1936): En noviembre y diciembre de 1936, cientos de presos políticos, militares y religiosos fueron ejecutados en las afueras de Madrid por milicianos republicanos, con la posible aprobación del gobierno republicano.

4. El terror en Cataluña y el País Vasco

  • En Cataluña, durante los primeros meses de la guerra, grupos anarquistas y comunistas llevaron a cabo numerosas ejecuciones de burgueses, religiosos y opositores políticos.
  • En el País Vasco, aunque el gobierno autonómico trató de controlar la represión, también se cometieron asesinatos contra opositores políticos y religiosos.

Me pregunto en qué situación le habría gustado a Ione Belarra ver a Vito Quiles en esta «bella democracia» que tanto anhelan.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

LOS POPULARES