El Reino Unido ha mantenido durante más de una década el prestigioso Récord Guinness por el mayor baile de la Macarena realizado en un solo lugar. Este hito tuvo lugar el 7 de julio de 2011, cuando 2,219 personas se reunieron en el campo de atletismo del Eggbuckland Community College en Plymouth, Inglaterra. Organizado por un estudiante de 16 años, Daniel Phillips, en colaboración con el equipo de liderazgo estudiantil del colegio, el evento contó con la participación de estudiantes, personal del centro y miembros de seis escuelas primarias locales. El baile, que duró exactamente 5 minutos y 36.3 segundos, fue registrado oficialmente por Guinness World Records, consolidando a Reino Unido como el campeón de esta peculiar marca mundial. Más detalles sobre este récord pueden encontrarse en la página oficial de Guinness World Records: www.guinnessworldrecords.com.

Sin embargo, este título podría tener los días contados. España, país de origen de la icónica canción «Macarena» interpretada por Los del Río, está decidida a reclamar el récord y devolverlo a su tierra natal. En los últimos meses, una iniciativa liderada por la joven madrileña Elena Castilla ha ganado tracción en redes sociales, especialmente en TikTok, donde lanzó un desafío viral: «¿Estáis preparados para ponerle fecha al día más épico de España este año, donde le vamos a quitar el Récord Guinness de La Macarena a Inglaterra?».
El plan español es ambicioso. Castilla propone reunir a más de 2,219 personas en un evento masivo que, según ha anunciado, podría realizarse en el Parque de El Retiro de Madrid, aunque aún está pendiente de confirmación tras reuniones con autoridades locales. Para que el récord sea válido, Guinness exige que todos los participantes bailen de forma sincronizada durante al menos cinco minutos, un reto que los organizadores están dispuestos a cumplir. «Es una tontería de personas, 2,219. ¿Qué nos va a llevar, 10 minutos?», afirmó Castilla en uno de sus videos, mostrando confianza en la capacidad de España para superar la marca británica.
La iniciativa no solo busca romper el récord, sino también celebrar un símbolo cultural español reconocido mundialmente. Para hacerlo más atractivo, se planea incluir actuaciones de artistas, comediantes y espectáculos previos y posteriores al baile, convirtiendo el evento en una fiesta multitudinaria. Posts recientes en X reflejan el entusiasmo: «España ya está preparada para arrebatarle el Récord Guinness del baile de la ‘Macarena’ a los ingleses: ‘Lo vamos a conseguir’», escribió un usuario, haciéndose eco del creciente apoyo popular.
Mientras Reino Unido disfruta de su reinado desde 2011, con un total de 2,219 bailarines y una organización impecable, España se prepara para un contraataque que podría superar esa cifra y devolver la gloria de la Macarena a sus raíces. ¿Lograrán los españoles su objetivo? Solo el tiempo, y los pasos de baile, lo dirán.