back to top
viernes, abril 18, 2025
202

Top 5 ESTA SEMANA

201

LO RELACIONADO

Tragedia en Birmania: un terremoto deja más de 1000 muertos y 2300 heridos

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 golpeó el centro de Birmania este viernes, causando una catástrofe que, hasta el sábado, ha dejado al menos 1.002 fallecidos y 2.376 heridos, según el balance oficial de la junta militar que gobierna el país. Además, se reportan 30 personas desaparecidas, aunque las cifras podrían aumentar a medida que avanzan las labores de rescate y se recopila más información. El epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de la nación, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, y los efectos del sismo se sintieron con fuerza en regiones cercanas, incluyendo Tailandia.

La junta militar informó a través de un comunicado que las zonas afectadas abarcan todo el país, con daños significativos en infraestructuras y viviendas. «Hasta ahora, se confirma que 1.002 personas perdieron la vida y 2.376 resultaron heridas por el terremoto. Seguimos recopilando datos detallados», señaló el mensaje difundido por la televisión estatal. Desde este sábado, equipos internacionales han comenzado a llegar a Birmania para apoyar en las operaciones de rescate. Entre ellos destaca un grupo de especialistas chinos, mientras el presidente Xi Jinping expresó sus condolencias al líder militar birmano, Min Aung Hlaing.

El seísmo ha agravado la ya frágil situación de Birmania, un país sumido en una guerra civil desde el golpe de Estado de 2021. Las imágenes de Mandalay muestran edificios colapsados, carreteras partidas y una población en pánico, con miles de personas buscando refugio al aire libre por temor a réplicas. En Tailandia, el impacto también fue notable: en Bangkok, a cientos de kilómetros del epicentro, un edificio en construcción se derrumbó, dejando víctimas y heridos, mientras los habitantes evacuaban en masa ante la sacudida.

La magnitud de la tragedia ha movilizado a la comunidad internacional. Organismos como la ONU han comprometido fondos de emergencia, y países vecinos han ofrecido asistencia humanitaria. Sin embargo, la inestabilidad política y la precariedad de las infraestructuras en Birmania complican las tareas de ayuda, en un momento en que el país ya enfrentaba desplazamientos masivos y una crisis humanitaria. Este terremoto, uno de los más letales en la región en décadas, pone de nuevo a prueba la resiliencia de una nación marcada por la adversidad.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

LOS POPULARES