Decenas de periodistas acreditados en el Congreso de los Diputados se concentraron este miércoles frente a la Cámara Baja para defender su labor informativa frente a las actitudes hostiles de personas como Vito Quiles y Bertrand Ndongo, acreditados en el Parlamento. La protesta, convocada por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) bajo el lema «Señalar no es informar», reunió a profesionales de diversos medios, independientemente de sus líneas editoriales, y culminó con la lectura de un manifiesto titulado «En defensa del periodismo parlamentario».
El texto, respaldado por los asistentes, subraya que los periodistas tienen el deber de garantizar el derecho a la información de la ciudadanía, aplicando los principios éticos de la profesión en un entorno de respeto mutuo, más allá de las ideologías personales o las posturas de sus medios. Sin embargo, denuncia que en los últimos tiempos se han enfrentado a descalificaciones, insultos y señalamientos en redes sociales por parte de individuos acreditados que no respetan las normas básicas de convivencia. «Incluso nos amenazan con hacer públicos nuestros domicilios», destaca el manifiesto, reflejando la gravedad de las intimidaciones.
Los periodistas de la SEXTA y El PAÍS, sin autorización y saltándose los protocolos del Congreso, reúnen a gran parte de sus compañeros y montan una campaña contra @vitoquiles y mi persona.
— Bertrand Ndongo (@bertrandmyd) February 26, 2025
Como las instituciones son de ellos, hacen lo que quieren y deciden ellos. pic.twitter.com/lILufIkHiC
La APP expresó su «rotundo rechazo» a quienes atacan y obstaculizan el trabajo informativo en el Congreso, reafirmando su compromiso de seguir ejerciendo el periodismo con rigor y profesionalidad. Asimismo, instó a las Mesas del Congreso y del Senado a implementar medidas concretas para frenar estos comportamientos, sin que ello implique restringir el acceso de los medios a la información ni limitar su labor de difusión veraz.
El acto responde a una serie de incidentes protagonizados por Quiles y Ndongo, quienes han sido señalados por hostigar a periodistas y perturbar el clima de trabajo en los pasillos del Congreso. Estos episodios han avivado el debate sobre la necesidad de reformar el reglamento parlamentario para sancionar actitudes que, según los profesionales, atentan contra la libertad de prensa y el derecho a la información. La concentración, que tuvo lugar en las escalinatas del edificio, simbolizó la unión del gremio en defensa de su oficio y su exigencia de un entorno laboral seguro y respetuoso.
MIENTRAS EN OTRAS PARTES DEL MUNDO
Os leo en comentarios…