back to top
viernes, julio 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Top 5 ESTA SEMANA

PUBLICIDAD

spot_img

LO RELACIONADO

PUBLICIDAD

spot_imgspot_img

FBI Niega la Existencia de la ‘Lista de Epstein’ y Confirma Suicidio: ¿Fin de las Teorías Conspirativas?

El 8 de julio de 2025, el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicaron un memorando que concluye que no existe la supuesta “lista de clientes” de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores, y reafirmaron que su muerte en 2019 fue un suicidio. El informe, adelantado por Axios y ABC News, detalla que una revisión exhaustiva de 300 gigabytes de pruebas, incluyendo bases de datos, discos duros y registros físicos, no encontró evidencia de una lista incriminatoria ni de chantajes a figuras prominentes. Además, se publicaron dos videos de vigilancia que muestran que nadie entró en la celda de Epstein en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan la noche de su muerte. La declaración, respaldada por el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector, Dan Bongino, desmiente teorías conspirativas promovidas por el movimiento MAGA, pero ha generado indignación entre quienes esperaban revelaciones. En un contexto donde el 20% de los hogares estadounidenses enfrentan dificultades económicas, la negación de la “lista de Epstein” plantea preguntas sobre la transparencia y la justicia en un caso que sigue dividiendo a la sociedad.

Una Investigación que Descarta la “Lista de Clientes”

El memorando del FBI y el Departamento de Justicia, publicado el 7 de julio de 2025, concluye que no hay pruebas de que Epstein mantuviera una “lista de clientes” con nombres de figuras influyentes involucradas en su red de tráfico sexual. La revisión incluyó búsquedas digitales en bases de datos, discos duros y unidades de red, así como registros físicos en armarios, escritorios y otras áreas. “No se halló ninguna lista incriminatoria ni evidencia creíble de chantajes que justifique nuevas investigaciones contra terceros no acusados”, afirma el documento. Este hallazgo contradice las expectativas de sectores del movimiento MAGA, que especulaban sobre una lista que implicaría a élites políticas y económicas, incluyendo nombres como Bill Clinton, el príncipe Andrés o Donald Trump.

La investigación también confirmó el suicidio de Epstein el 10 de agosto de 2019, tras ser encontrado ahorcado en su celda. Dos videos de vigilancia, uno en bruto y otro mejorado con técnicas de contraste y nitidez, muestran que nadie ingresó al área de su celda durante la noche. El entonces fiscal general William Barr había señalado en 2019 “irregularidades graves” en la custodia de Epstein, pero el informe de 2025 descarta un asesinato, atribuyendo la muerte a negligencias como la falta de revisiones cada 30 minutos y la falsificación de registros por parte de los guardias. La fiscal general Pam Bondi, quien en febrero de 2025 prometió “grandes revelaciones”, afirmó que no hay justificación para divulgar más documentos, cerrando la puerta a nuevas especulaciones.

Contexto de un Caso Polémico

Jeffrey Epstein, arrestado en julio de 2019 por tráfico sexual de menores, tenía vínculos con figuras influyentes como Bill Clinton, Donald Trump y el príncipe Andrés. Su primera condena en 2008, tras un controvertido acuerdo en Florida que le permitió cumplir solo 13 meses en un programa de trabajo, fue criticada por su lenidad. En 2019, tras reportajes del Miami Herald que identificaron hasta 80 víctimas, Epstein fue acusado nuevamente, pero su suicidio evitó el juicio. Ghislaine Maxwell, su socia, fue condenada en 2022 a 20 años por facilitar los abusos, pero no se han presentado cargos contra otros implicados.

La “lista de Epstein” se convirtió en un símbolo de conspiraciones, alimentada por la desclasificación parcial de documentos en 2024, que incluían registros de vuelos y nombres de contactos como Clinton y Trump, aunque sin pruebas de delitos. La narrativa de una lista secreta fue impulsada por figuras del MAGA, incluyendo a Patel y Bongino, quienes antes de sus cargos en el FBI promovieron teorías sobre un encubrimiento. Sin embargo, su cambio de postura tras asumir la dirección del FBI, respaldando el suicidio y la inexistencia de la lista, ha generado críticas de sus propios seguidores.

musk vs trump ha hecho que la lista se esfume

Reacciones y Críticas a la Transparencia

La publicación del memorando desató reacciones encontradas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió el compromiso de la administración Trump con la “verdad y la transparencia”, pero evitó precisar por qué Bondi había sugerido previamente la existencia de una lista. En redes sociales, influencers conservadores expresaron decepción, con Todd Starnes de Newsmax cuestionando: “¿Qué demonios está pasando en el Departamento de Justicia?”. Elon Musk, tras su ruptura con Trump, afirmó en X que “nadie ha sido detenido” por el caso, aunque retiró acusaciones previas de que Trump aparecía en los archivos.

Organizaciones de víctimas, como las lideradas por Virginia Giuffre, quien demandó a Maxwell por difamación en 2015, han acusado al FBI de gestionar mal las investigaciones y no actuar sobre denuncias de víctimas. Giuffre, fallecida en 2025 en circunstancias cuestionadas, había denunciado abusos por parte de Epstein y figuras como el príncipe Andrés. La negativa del FBI a divulgar más documentos, citando la protección contra la explotación infantil, ha sido criticada como un intento de cerrar el caso sin abordar las demandas de justicia.

Un Caso que Persiste en la Polémica

La conclusión del FBI de que no existe la “lista de Epstein” y que su muerte fue un suicidio busca poner fin a años de especulaciones, pero no ha silenciado las teorías conspirativas. La administración Trump, que prometió transparencia, enfrenta críticas por no cumplir las expectativas de sus seguidores, mientras las víctimas exigen responsabilidades. En un contexto de polarización y crisis económica, el caso Epstein sigue siendo un símbolo de desconfianza hacia las élites y las instituciones. Sin nuevas pruebas o acusaciones, el debate sobre la verdad detrás de Epstein podría quedar como una herida abierta, alimentando narrativas de encubrimiento en una sociedad que busca respuestas claras.

FBI descarta la “lista de Epstein” y confirma suicidio: ¿transparencia o encubrimiento? ⚖️

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

LOS POPULARES