La Bolsa española arrancó la semana con un batacazo histórico. El Ibex 35, principal índice bursátil del país, se desplomó un 5,5% a las 9:20 de la mañana, cayendo por debajo de los 12.000 puntos hasta situarse en 11.745,6. Este derrumbe, el tercero consecutivo con caídas severas, responde al recrudecimiento de la guerra comercial y al temor a una recesión global. Con este golpe, las ganancias acumuladas en 2025 se reducen a un tímido 1,96%, borrando casi todo el progreso del año.
La incertidumbre se desató tras una nueva escalada de tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias económicas mundiales. Las ventas masivas reflejan la alta dependencia de la economía española del comercio internacional y el crecimiento global. Sectores como la banca y la energía, especialmente vulnerables, lideraron las pérdidas, con caídas que, según datos de Infobae, superaron el 8% en algunos valores financieros a lo largo de la semana. El pánico no es exclusivo de España: las bolsas europeas también sufren, con el EURO STOXX 50 perdiendo más de un 6% y Wall Street acumulando desplomes del 6% al cierre del viernes previo, según El Confidencial.
El nerviosismo se intensificó tras el anuncio de China de un arancel del 34% a productos estadounidenses como represalia a las medidas proteccionistas de Donald Trump, lo que aviva el riesgo de una espiral arancelaria. Expertos citados por El Economista advierten que este «toma y daca» podría devastar la economía global, mientras los inversores huyen de la renta variable hacia activos refugio como el oro, que supera los 3.100 dólares la onza, o los bonos soberanos, con el bund alemán cayendo al 2,5%.
¿Es realmente un desplome o una nueva oportunidad como fue con el Covid? ¡El Ibex 35 tiembla, pero los valientes ya afilan sus carteras!😉😎